MÉTODOS DE RECUPERACIÓN DEL ORO.
Son dos los métodos mas usados para la recuperación del oro.
MERRIL CROWE.
El Método Merril–Crowe, es otro de los métodos de recuperación usados, el proceso que se realiza es el siguiente:
- A la solución enriquecida en oro que proviene de la percolación en las pilas de lixiviación, se la filtra
- A esta solución se le extrae él oxigeno disuelto, mediante una columna de desoxigenación, (vacío).
- A esta solución filtrada y desoxigenada se la pone en contacto con el polvo de zinc.
- Por un proceso redox, el Zn pasa a la solución oxidándose, entregando electrones que son captados por los átomos de oro que se encuentran en estado de cation con una carga positiva (Au+), el que se reduce sobre la partícula de Zn.
- Se recupera mediante filtrado todas las partículas de Zn, las que tienen el oro depositado en su superficie. A este se lo llama precipitado de Zn.
- Luego se lo funde y se obtiene un bullion, lo que no es otra cosa que una aleación de Oro, Plata, Cobre y Zinc.
- A este bullion se lo pasa a una etapa de refinación para obtener el oro 24 kilates, que es oro sellado.
CARBÓN ACTIVADO.
Los carbones activados se utilizan por su estructura granular, estos tienen una gran superficie especifica, que les permiten un alto grado de adsorción del oro y la plata, desde las soluciones cianuradas ricas a la superficie de estos carbones. A nivel industrial el método de adsorción por carbón activado es él más usado.
El carbón activado se fabrica a partir de la corteza del coco debido a su dureza lo que lo hace más resistente a la abrasión y la rotura, adema su capacidad de adsorción es mayor que otros carbones activados fabricados a partir de otros materiales.
En estas operaciones se hacen pasar las soluciones que percolan de las pilas de lixiviación, por 5 o 6 columnas, las que en su interior contienen el carbón activado.
Las columnas en contacto con las soluciones cianuradas son periódicamente rotadas para tener un mayor aprovechamiento de la capacidad de adsorción del carbón.
La alimentación de las columnas se hace en contracorriente las que mantienen las partículas de carbón en suspensión evitando que el lecho se compacte
La cantidad de oro que puede cargar un carbón activado depende de la cantidad de cianuro libre que haya en la solución, las impurezas y del pH de la solución, como así también del tiempo de contacto o dicho de otra forma del flujo de alimentación.
La primera columna que se contacta con la solución es retirada periódicamente y rotadas las restantes, agregándose al final una nueva columna con carbón descargado.
El oro adsorbido sobre el carbón activado es extraído del mismo, mediante una solución alcalina de sulfato de sodio o bien una solución cianurada en caliente.
El oro que contendrá esta ultima solución cianurada, se puede recuperar mediante electrólisis y luego purificarlo (refinado).
Al carbón descargado, se le realiza un proceso de reactivación, el que consiste en eliminar los carbonatos y sílice presente, mediante el lavado con solución de ácido nítrico diluido en caliente y soda cáustica, para luego someterlo a una etapa de reactivación en un horno elevando su temperatura entre los 600 Cº y los 650 Cº, durante treinta minutos en una atmósfera pobre en oxigeno, a fin de eliminar las materias orgánicas contaminantes sin producir una combustión.
Ventajas y Desventajas del método del Carbón Activado.
Ventajas | Desventajas |
La solución rica no necesita pre-tratamiento. | Alta concentración de plata en la solución rica, implica un manejo de volumen de carbón activado elevado. |
Puede tratar minerales arcillosos y carbonaceos. | El carbón es susceptible a contaminarse por sales de calcio y magnesio. |
Se tiene una recuperación muy eficiente, independientemente de la concentración de los metales preciosos en la solución rica. | El costo de inversión es mayor que las operacioens de cementación con zinc (merril-crow) |
Ventajas y Desventajas del método Merril-Crow.
Ventajas | Desventajas |
Bajos costos laborales, por operación y mantenimiento. | La solución rica necesita un tratamiento previo a la preparación. |
Bajo costo de inversión. | El proceso es sensible a interferencia de iones. |
Se pueden obtener relaciones altas de plata y oro en la solución rica. | Baja concentración de metales preciosos en solución, incrementa la cantidad de zinc requerida para precipitar una onza de metal. |
FUENTE.